El pepino, de la familia Cucurbitaceae, es una herbácea anual que cuenta con raíces potentes, un tallo firme y de carácter trepador y frutos verdes que se comercializan tanto en el mercado fresco como el de procesamiento. En el blog Seminis de esta ocasión señalaremos algunos puntos a considerar sobre los requerimientos de esta hortaliza antes y durante su etapa de siembra.

Requerimientos ambientales de la planta
Primero, lo más importante a tener en mente al sembrar pepino, es que se cuente con un manejo efectivo de todos los factores que afectan a la hortaliza, sin concentrarse en uno solo o ignorar uno de ellos. La razón de esto es que las necesidades de crecimiento del pepino están estrechamente relacionadas entre sí, y si una de ellas se ve afectada, influye sobre las demás; por ejemplo, de muy poco le servirá a un agricultor controlar la temperatura de su invernadero de pepinos sin cuidar al mismo tiempo la humedad.
En cuanto a la temperatura idónea que necesita esta hortaliza, depende de su etapa de crecimiento: para la germinación, lo ideal son 27 ℃ durante el día y la noche; para que la planta tenga una correcta formación, necesita en el día 21 ℃ y 19 en la noche; por otra parte, para que los frutos se desarrollen de manera óptima, lo mejor es procurar temperaturas de 19 y 16 ℃ durante el día y la noche respectivamente. Si la temperatura en los cultivos de pepinos pasa los 30 ℃ pueden llegar a ocurrir desequilibrios en las plantas en sus procesos de respiración y fotosíntesis, mientras que temperaturas menores a 12 ℃ llegan a causar muerte por helamiento.

El cultivo de pepino requiere un nivel elevado de humedad debido a su gran superficie foliar, siendo la óptima durante el día entre 60 y 70% y en la noche puede llegar a 90%. Pero hay que tener cuidado, porque cuando la humedad es muy alta y ocurre goteo o condensación sobre la planta, pueden originarse enfermedades causadas por hongos. Si el pepino es exigente en estos dos factores que mencionamos, no requiere un nivel de luz solar específico, pues puede desarrollarse y dar frutos en días cortos o largos.
Pasando a los requerimientos del suelo agrícola, se puede sembrar pepino con mejores resultados en suelos de estructura suelta, con buen drenado y que cuenten con suficiente materia orgánica. Aunque esta hortaliza puede resistir medianamente la salinidad, si este factor es excesivo, la planta decae poco a poco hasta morir, por lo que se recomienda un pH entre 5,5 y 7.
Por último, si se siembra esta cucurbitácea en invernaderos, es posible monitorear el nivel de CO2 en el ambiente y controlar la calidad, productividad y precocidad de las plantas. La cantidad óptima de CO2 en invernaderos varía según el tipo de pepino, así que lo mejor es consultar con un especialista antes de intentar este tipo de manejo.

Consideraciones para cada variedad
A continuación, algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta para elegir una variedad que se adapte a las condiciones de tus tierras en particular y también a la naturaleza de tu mercado:
- Resistencia a enfermedades: entre los patógenos más comunes se encuentran el mildiu polvoso, el virus del mosaico del pepino y el hongo Cladosporium cucumerinum. Esto puede variar según tu región agrícola e historial de tu suelo.
- Vigor de la planta: un buen vigor permite un ciclo de larga duración y tolerancia a bajas temperaturas y bajo nivel de luz solar.
- Longitud del fruto: si bien el estándar está entre 30 y 38 cm, esto depende del tipo y variedad de pepino.
- Firmeza y calidad física: debe ser suficientemente firme para una larga vida de anaquel y resistir posibles condiciones de trato rudo durante el transporte o almacenado.
- Precocidad: así como con otras características, el agricultor debe decidir qué tanta precocidad desea en sus plantas según sus necesidades y características de mercado.

Si deseas probar en tu campo una variedad de pepino que se adapte a tus necesidades, en Seminis tenemos un par de opciones que podrán darte ventajas agronómicas en tu próximo ciclo de siembra.
Auriga es un pepino para cultivos protegidos, ya sea en suelo o hidroponía, que posee alta productividad y rendimiento por hectárea y una planta vigorosa que permite amarre continuo de frutos de calidad de exportación.
SV2516CP es una planta precoz ideal para agricultores interesados en comercializar su cosecha de forma anticipada. También cuenta con resistencia alta a CMV, CVYV y Ccu, y producción de frutos firmes con larga vida de anaquel, de tamaños selectos y superselectos.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad para comenzar de la mejor manera tu siguiente ciclo de siembra de pepino. ¡Gracias por leer nuestro blog Seminis una vez más! Mantente al tanto de próximas ediciones, en las que podrás encontrar más información agronómica para tus campos.
Las recomendaciones en este artículo están basadas en información obtenida de las fuentes citadas y deberán ser usadas como una referencia rápida para información acerca de:
https://www.infoagro.com/hortalizas/pepino.htm
El contenido de este artículo no debe ser sustituido por la opinión profesional de un productor, cultivador, agrónomo, especialista en fitopatología, y profesiones similares relacionadas con este cultivo específico.