Recomendaciones para un óptimo manejo de tomates saladette determinados en malla sombra

La industria agrícola está en constante progreso, ya sea por medio del avance de la tecnología, al implementar nuevos métodos en los sembradíos, o con la ayuda de especialistas que llevan la innovación directo a los campos.

 

En los últimos años, los agricultores mexicanos que han adoptado el uso de tomates determinados han encontrado ventajas que les permiten ser más competitivos en su mercado, disminuir costos de producción en sus campos, y más importante, pueden obtener frutos de excelente calidad para ofrecer a los consumidores. Te invitamos a leer algunas consideraciones y recomendaciones que te ofrecen nuestros expertos sobre el desempeño del tomate determinado y los resultados que ha obtenido con distintos tipos de manejo cultural.

 

 

Sumado a las ventajas que hemos mencionado, los agricultores emplean diferentes métodos en el campo para potenciar su fuerza de producción. Un ejemplo de esto es la protección de esta hortaliza con malla sombra, lo que permite extender el ciclo de cultivo y el tiempo de cosecha. Tan buenos resultados se han obtenido con esta práctica, que en regiones de Sinaloa como Culiacán o Los Mochis, y en otros estados como Sonora, Baja California y Michoacán, se ha llegado a las 1400 hectáreas de tomate saladette determinado en forma protegida.

 

La principal razón por la que los agricultores eligen el tipo determinado es debido a que es una forma de reducir costos, sobre todo durante la etapa del manejo cultural de la planta, es decir el hilado, fajado o deshoje.  Una muestra de esto es que para el manejo cultural de tomate indeterminado podrían requerirse 4 o 5 personas por hectárea, mientras que para los determinados se necesitarían 2 personas que le den atención al cultivo.

 

 

Si buscas emplear el tomate determinado en tus campos, debes considerar lo siguiente:

 

  • La infraestructura o tecnología con la que cuentas. Esto es crucial para aprovechar de mejor manera los recursos a tu alcance, pues por ejemplo en Michoacán los agricultores que contaban con macrotúneles los aplicaron a la siembra del tomate determinado, y de 48 hectáreas con las que empezaron, aumentaron a 350 hectáreas.

 

  • Tomar en cuenta aspectos de comercialización, como el envío del producto.

 

  • Es muy importante saber en qué temporada o ciclo se hará la siembra y en cual se entrará al mercado.

 

  • Resulta muy útil analizar si en tu región hay antecedentes de que haya tenido éxito una variedad de tomate determinado.

 

Si has analizado tu región, como recomendamos en este último punto, puedes experimentar una destacada variedad Seminis que ha obtenido resultados muy por arriba de los tomates indeterminados. Nos referimos a la variedad SVTE8444, que por su gran desempeño en cuanto a producción, tamaño, calidad y resistencia a enfermedades, se ha convertido en el nuevo estándar en el campo. 

 

 

Si como agricultor deseas aprovechar al máximo las capacidades de la variedad SVTE8444 o de cualquier tomate determinado, debes tomar medidas en cuanto al cuidado de los cultivos. Por ejemplo, muchos agricultores han disminuido la densidad de las plantas, sobre todo bajo malla sombra, debido a la menor cantidad de luz que se aprovecha o para evitar interferir en el desarrollo de la hortaliza. Además de esto, es importante estar al tanto de que se maneje a tiempo y de manera correcta el tutoreo, fajado y conducción de la planta, así como de que se elija el sistema de riego adecuado.

 

Si deseas saber más sobre estas prácticas, y sobre las ventajas del tomate saladette determinado en malla sombra, hemos preparado para ti una serie de videos en los que puedes aprender directamente de nuestros expertos. Encuéntralos en nuestro canal de Youtube haciendo clic aquí.

 

Todas las hortalizas requieren de diferentes tipos de atención, pero esperamos que estas recomendaciones te sean útiles para prepararte antes de emprender la aventura del tomate determinado en tus cultivos y así tengas éxito en tu cosecha.

 

¡Gracias por leernos, espera más información para tu campo en el próximo blog Seminis!

 

 

Las recomendaciones en este artículo están basadas en información obtenida de las investigaciones de expertos y especialistas de Seminis, y deberán ser usadas como una referencia rápida para información acerca del tema tratado.

 

El contenido de este artículo no debe ser sustituido por la opinión profesional de un productor, agrónomo, especialista en fitopatología, y profesiones similares relacionadas con este cultivo específico.

 

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.