Procesamiento de semillas: el camino hacia la uniformidad y un alto potencial de rendimiento
El procesamiento de semillas puede incluir la recepción, el secado, la limpieza y el saneamiento de las semillas. A continuación, las semillas se clasifican para garantizar que sólo las mejores y más uniformes lleguen al mercado. A continuación, las semillas se someten a más testeos para detectar enfermedades e irregularidades. Esta atención al detalle y la realización de testeos coherentes ayudan a reducir la variabilidad y mejorar la uniformidad, aumentando el potencial de rendimiento y la eficacia de la cosecha.



El procesamiento de semillas también incluye tratamientos y mejoras. Varían en función del cultivo, el agricultor y las necesidades del mercado y nos permiten ofrecer un suministro de semillas personalizado.

Acondicionamiento de las semillas: mejorar la experiencia del cultivo de semillas
El acondicionamiento en las semillas es el recubrimiento de semillas o procedimiento de imprimación de semillas que ayuda a mejorar el manejo y la siembra de semillas, reducen el tiempo de germinación o aumentan la uniformidad de la emergencia de las plántulas.
Priming (pre- germinado) de las semillas
El priming ( pre- germinado) de la semilla mejora la velocidad y uniformidad de la germinación añadiendo agua a la semilla durante un tiempo y a una temperatura predeterminados. El priming inicia el proceso de germinación, pero el proceso se detiene antes de que la semilla germine (sin raíz ni hoja). Tras el priming, las semillas se vuelven a secar hasta alcanzar la humedad normal hasta que se necesiten. La semilla resultante germinará más rápida y uniformemente que la semilla no preparada (desnuda). La semilla también germinará bien en una gama más amplia de temperaturas, ya que muchas de las vías más sensibles a la temperatura se han completado durante el priming.

Beneficios potenciales de las semillas con priming
- Emergencia y plantulas más rápidas y uniformes.
- Mayor tolerancia a condiciones de cultivo bajo estrés
- Tolerancia a una amplia gama de temperaturas
- Mayor potencial de rendimiento y eficacia de la cosecha


Peter Groot, Especialista de operaciones de Vegetables by Bayer, explica el proceso de preparado de las semillas
Recubrimiento de semillas
Si una semilla es pequeña y de forma irregular, puede ser difícil plantarla mecánicamente. La aplicación de recubrimientos de semillas puede mejorar el manejo y la siembra al hacer que la semilla sea más uniforme y esférica.
Existen 3 tipos básicos de recubrimientos de semillas (figura 1).
Las capas de película son muy delgadas y no cambian la forma, el tamaño o el peso de la semilla, y pueden ayudar a reducir la pérdida de agua.1 Las incrustaciones son algo más gruesas, lo que hace que la semilla tenga una forma más uniforme, más esférica y un poco más pesada.
La semilla incrustada es más fácil de plantar que la semilla sin recubrimiento cuando se usa una sembradora al vacío. Las semillas peletizadas tienen los recubrimientos más gruesos, son más uniformes en tamaño y forma, y son más pesadas. Las semillas peletizadas son más fáciles de manejar y plantar en operaciones que utilizan sembradoras de cinta o al vacío.
1 Taylor, A. G., Hoepting, C. A., Nault, B. A., Lorbeer, J. W., y. McDonald, M. R. 2008. Onion seed treatment and coating technologies. Acta Hortic. 782, 129-134.




Figura 1. Semillas de cebolla con distintos recubrimientos

Tratamientos de semillas: prevenir los problemas antes de que aparezcan
Nos comprometemos a dar a las semillas y plántulas las mejores oportunidades para desarrollarse. Los tratamientos de semillas (aplicaciones de insecticidas y/o fungicidas) ayudan a proteger las semillas y las plántulas jóvenes de las plagas de insectos y de los patógenos transmitidos por las semillas o el suelo. Ayudan a controlar las enfermedades y a limitar los daños causados por las plagas del suelo.
Prevenir los problemas antes de que empiecen ayuda a reducir el riesgo de replantar un cultivo. Los tratamientos de semillas tienen el potencial de combatir eficaz y eficientemente el crecimiento de las poblaciones de plagas y enfermedades y reducir la necesidad de que los agricultores recurran a aplicaciones adicionales de pulverización foliar.
Beneficios potenciales del tratamiento de semillas
- Proteger las semillas y las plántulas jóvenes de plagas de insectos y patógenos.
- Ahorrar costes de mano de obra, pesticidas y combustible necesario para la fumigación.
- Ofrecen una forma eficaz y sostenible de ayudar a los cultivos a prosperar y alcanzar todo su potencial de rendimiento