Consulte nuestra Guía de enfermedades: Enfermedades del tomate

Enfermedades del tomate transmitidas por el suelo

 

Ralstonia solanacearum

Marchitamiento de las plantas en el campo, distribuido en manchas en el campo, con necrosis sólo en el meristemo secundario de la planta, emisión de pus blanco al probarlo con agua y con la parte central del tallo sin afectar.

Pyrenochaeta lycopersici (Raiz-corchosa)

Marchitamiento de las plantas en el campo, con raíces podridas de color entre marrón y negro, con grietas en la superficie de las raíces y, al presionarlas con el dedo, la capa externa de la raíz se desprende.

 

Verticillium dahlie/ Verticillium albo-atrum

Lesiones en forma de V invertida en las hojas inferiores de la planta; la infección comienza en las hojas inferiores, y las lesiones se asocian con amarilleamiento alrededor de las manchas necróticas.

 

Tratamiento

La gestión de estas enfermedades depende de un conjunto integrado de medidas y requisitos.  

1. Conozca la historia de la zona e identifique las especies de enfermedades presentes en ella.

 

2.    Rotar los cultivos que no son huéspedes de las enfermedades

Los cultivos de la misma familia botánica, como los pimientos y las berenjenas, no deben rotarse en presencia de estas enfermedades en el suelo. 

 

 3. Repoblación de microorganismos beneficiosos

Especies de Bacillus y Trichoderma y creando en el suelo un entorno                   propicio para su desarrollo.

En el caso de Ralstonia solanacearum y Pyrenochaeta lycopersici, el uso de portainjertos que incorporan resistencia genética en una estrategia integrada de gestión de enfermedades resulta muy eficaz.

Sin embargo, tanto para la marchitez bacteriana como para la podredumbre de la raíz, es esencial adoptar estrategias previas para reducir el potencial de inóculo en el suelo, especialmente porque la resistencia también depende de la agresividad de los patógenos.

En el caso de Verticillium raza 2, los portainjertos no confieren una alta resistencia como medida aislada, lo que requiere un trabajo más intensivo para controlar la enfermedad

      

Nota: Las guías de enfermedades de Seminis ofrecen descripciones e imágenes de las enfermedades y afecciones más comunes en todo el mundo, por especies. Para cada enfermedad y afección encontrará el nombre común, la causa, dónde se produce, los síntomas, las condiciones necesarias para su desarrollo y las medidas de control.

Descargue y obtenga más información sobre esta guía de enfermedades.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.