Consulte nuestra Guía de enfermedades: Orthotospovirus y Crinivirus

Vírus Emergentes en Plantas: Orthotospovirus e Crinivirus

 

Los virus emergentes Orthotospovirus y Crinivirus, pertenecientes a las familias Tospoviridae y Closteroviridae, respectivamente, constituyen una importante amenaza para diversos cultivos agrícolas, especialmente solanáceas y cucurbitáceas. Afectan a más de 120 especies vegetales de importancia económica y son transmitidos principalmente por insectos como trips y moscas blancas.

 

Síntomas e Impactos
 
  1. Orthotospovirus (Tospoviridae):

    • Síntomas iniciales: Aparición de anillos cloróticos que evolucionan hacia lesiones necróticas, así como manchas marrones en las hojas jóvenes.
    • Efectos en la planta: Crecimiento reducido, hojas que se curvan hacia abajo y desarrollo inadecuado de los frutos, que pueden mostrar deformaciones y decoloraciones.
    • Plantas resistentes: Limitan la infección a lesiones localizadas.
  2. Crinivirus (Closteroviridae):

    • Síntomas iniciales: Clorosis foliar en patrones poligonales delimitados por las venas principales.
    • Estadios avanzados: Curvatura y rigidez de las hojas inferiores, así como una reducción del vigor y rendimiento de la planta.

Ambos virus pueden causar pérdidas importantes en la producción, con una reducción del tamaño y la calidad de los frutos.

 

Métodos de Control y prevención
 
  1. Variedades resistentes: El cultivo de plantas genéticamente resistentes, que utilicen el mecanismo de respuesta hipersensible (HR), es esencial para limitar la propagación de los virus.
  2. Prácticas culturales: Incluyen el control de las malas hierbas, la eliminación de hospedadores alternativos y la eliminación de las plantas infectadas.
  3. Control de vectores: se recomiendan estrategias como el uso de trampas adhesivas, mosquiteras y control biológico con depredadores naturales para mitigar la propagación de los principales vectores, los trips y la mosca blanca.
  4. Controles fitosanitarios: Aplicación de medidas preventivas tempranas para evitar infecciones y pérdidas.

Nota: Las guías de enfermedades de Seminis ofrecen descripciones e imágenes de las enfermedades y afecciones más comunes en todo el mundo, por especies. Para cada enfermedad y afección encontrará el nombre común, la causa, dónde se produce, los síntomas, las condiciones necesarias para su desarrollo y las medidas de control.

Descargue y obtenga más información sobre esta guía de enfermedades.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.