Consulte nuestra Guía de enfermedades: Virus del rugoso del tomate

Virus Rugoso do Tomate (ToBRFV)

El virus rugoso del tomate (ToBRFV) se identificó en tomates en Jordania en 2015 y se propagó rápidamente a varias regiones del mundo. Con partículas virales extremadamente estables, el ToBRFV supone una grave amenaza para el cultivo del tomate y el pimiento, y también puede infectar malezas como Chenopodium Murale y Solanum Nigrum.  

Ciclo de la enfermedad

El virus puede sobrevivir durante largos periodos fuera del huésped, en materiales como:

  • Palets, transportes, herramientas, ropa, vehículos, superficies naturales como la piel y las manos, e incluso restos vegetales.
  • Puede permanecer activo en el suelo durante meses sin perder su virulencia.
  • La infección se produce cuando el virus penetra en la planta a través de heridas, lo que facilita su propagación.
Dispersión

El virus se propaga rápidamente por contacto, especialmente en invernaderos, donde el trabajo con las plantas favorece la transmisión. Aunque la transmisión por semillas es baja, el virus puede propagarse por diversos vectores y prácticas de gestión inadecuadas. Se han notificado brotes de ToBRFV en países como Italia, México, Turquía, China, Reino Unido, Países Bajos, Grecia, España, Argentina, Francia y Polonia.

Síntomas en el tomate

Los síntomas del virus rugoso en los tomates pueden observarse tanto en las hojas como en los frutos:

En las hojas: 

  • Clorosis y mosaico.
  • Manchas en las hojas cerca del ápice.
  • Deformación, enrollamiento o estrechamiento de las hojas.
  • Marchitamiento, amarilleamiento y colapso general de la planta.

En los frutos: 

  • Manchas cloróticas (amarillas) y jaspeado en el fruto.
  • Deformaciones en frutos jóvenes y maduración desigual.
  • Manchas oscuras en frutos inmaduros.
  • Raramente, manchas marrones rugosas.
  • Reducción del número de frutos por racimo.

Tratamiento y manejo

 

Aunque no existe un tratamiento especifico para el virus, una gestión adecuada puede reducir la propagación y los daños: 

Desinfección: 

  • Las herramientas de corte deben desinfectarse con regularidad.
  • Es esencial que el personal que trabaja con plantas se lave las manos constantemente.
  • Utilice productos específicos para desinfectar herramientas, cajas y utensilios.

Higiene del suelo:

  • La eliminación de las raíces infectadas ayuda a reducir la carga vírica en el suelo y disminuye la presión sobre las nuevas plantaciones.

Reducción del estrés en los cultivos:

  • Una gestión adecuada de la fertirrigación y la reducción de las temperaturas extremas y la radiación pueden minimizar el impacto del virus.

Buenas Prácticas:

  • Mantenga la zona de cultivo libre de restos vegetales y tome medidas contra las plagas y otros virus que podrían aumentar la gravedad de los síntomas.

Nota: Las guías de enfermedades de Seminis ofrecen descripciones e imágenes de las enfermedades y afecciones más comunes en todo el mundo, por especies. Para cada enfermedad y afección encontrará el nombre común, la causa, dónde se produce, los síntomas, las condiciones necesarias para su desarrollo y las medidas de control.

Descargue y obtenga más información sobre esta guía de enfermedades.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.