Cosecha De Maíz Dulce: Calidad y Seguridad

  • El maíz dulce es altamente perecible y requiere de rápido enfriamiento luego de la cosecha, esto para obtener la máxima calidad y vida útil comercializable.
  • La cosecha se puede realizar manualmente o con máquinas cosechadoras, las que poseen algún peligro potencial para los trabajadores.
  • Es importante poner atención en la sanidad y seguridad alimentaria durante la temporada de crecimiento, especialmente durante la cosecha y manejo de los procedimientos de post cosecha.

Manteniendo La Calidad En La Cosecha

La calidad del maíz dulce depende del contenido de azúcares y compuesto volátiles que entregan sabor. El azúcar en los granos empieza a convertirse en almidón luego de que el maíz es cosechado o después de la etapa fluido lechoso (R3) si se deja en la planta, lo cual reducirá la dulzura y ternura del producto. Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido ocurrirá el proceso. Para evitar pérdidas en calidad, es importante enfriar el maíz dulce rápidamente luego de la cosecha y mantener las bajas temperaturas hasta que llega al mercado. Para obtener una máxima calidad, el maíz dulce debe ser enfriado alrededor de 0°C dentro de la primera hora después de la cosecha. Bajo condiciones óptimas de cosecha y post cosecha, la máxima vida útil del maíz dulce es solo de 5 a 7 días. Cuanto más tiempo pasa el maíz dulce por encima de la temperatura óptima, menor será su vida útil comercializable. Algunos productores optan por cosechar en las horas de frío en las mañanas o por las noches, para evitar el calor del día.

Otros factores que pueden afectar la calidad del maíz dulce son los daños por insectos, enfermedades y daños causados por algunas condiciones ambientales extremas, como sequías. Después de la cosecha, el arado y la destrucción de los restos de cultivos tan pronto como sea posible puede ayudar a evitar la hibernación de plagas y sitios de reproducción.

El maíz dulce está listo para la cosecha cuando las sedas se secan y se ponen café, pero antes de que las hojas exteriores pierdan su color verde y se comiencen a perder. Las mazorcas deben sentirse firmes y los granos deben tener una apariencia lechosa y cremosa cuando se aprietan. La cosecha demasiado tarde resultará en una reducción de la calidad.

 

Figura 1. Maíz dulce listo para la cosecha. Figura 1. Maíz dulce listo para la cosecha.

 

Cosecha Manual

En algunas localidades, el maíz dulce es cosechado a mano ya que este método permite seleccionar mejor los productos. Clasificando por calidad en el campo, también se reducen los tiempos de trabajo en las plantas de empaque, lo que significa que el producto puede pasar a la etapa de enfriamiento más rápido. Las mazorcas cosechadas en el campo pueden ser colocadas en cintas transportadoras para llegar más rápido al centro de embalaje, o ser embalado directamente en el campo. Esto ayuda a ser un proceso de embalaje más eficiente.

Cosecha Mecanizada

El maíz dulce puede ser cosechado mecánicamente a través grandes máquinas. Con la cosecha mecánica, la parte del tallo que contiene la mazorca es cortado por la cosechadora y la mazorca es retirada posteriormente, ya sea por la maquina cosechadora o a mano. La selección y embalaje ocurre después en la planta de empaque.

Criterio De Selección

Al evaluar las posibilidades de comercialización de maíz dulce, las hileras de granos deben verse uniforme y cada grano individual deben verse completo y relleno con un alto porcentaje de leche. La cubierta de la mazorca debe envolverla adecuadamente, sin dejar hojas separadas. Las mazorcas deben ser inspeccionadas para detectar insectos vivos, daños, enfermedades, y defectos tales como decoloración. La caña debe ser recortada inmediatamente después de la cosecha, para reducir la pérdida de humedad. Algunas hojas pueden ser recortadas para el atractivo visual.

Equipo de seguridad en la cosecha

El equipo de cosecha puede presentar muchos peligros potenciales tanto para el operador como para otras personas que se encuentren cercanos. Las condiciones climáticas pueden generar peligros potenciales para todas las personas involucradas en la cosecha. A continuación, se presenta un listado de consejos para promover la seguridad en la cosecha.

Ropa adecuada

  • Vista ropa que aumente su visibilidad en el campo, esta también debe ser ajustada para evitar peligros de ser atrapado por maquinas en movimiento.
  • Los trabajadores que trabajen en la cosecha de maíz, deben usar poleras y pantalones largos para la protección de rasguños por hojas, picaduras de insecto y quemaduras de sol.
  • Asegúrese de usar el cabello recogido y no usar joyas, pues presentan peligro de quedar atrapada en máquinas en movimiento.
  • Use zapatos cerrados o botas con suela antideslizante, idealmente calzado de seguridad.

Mantenimiento de equipos

  • Inspeccione minuciosamente el equipo y realice una prueba en el campo antes de su uso.
  • Lubricar y mantener los equipos de cosecha de forma regular.
  • Consulte los manuales del usuario cuando sea necesario hacer mantenimiento o reparaciones.
  • Después de que el mantenimiento ha sido completado, asegúrese de que todas las protecciones estén en su lugar antes de operar el equipo.

Seguridad en el campo

  • Si se encuentra un problema mecánico con el equipo en el campo, corte la fuente de energía y asegúrese de que la máquina este estacionada o en neutro con el freno antes de trabajar en él.
  • Espere unos minutos después de apagar el equipo agrícola, para asegurarse de que todas las partes en movimiento se hayan detenido completamente antes de trabajar en él.
  • Mantenga las manos fuera de la maquinaria. Numerosos agricultores han perdido sus manos tratando de liberar objetos atascados.
  • Nunca intente material suelto en la máquina en uso durante la cosecha, corre el riesgo de no poder soltarlo a tiempo si la maquinaria se limpia automáticamente.
  • Sea cuidadoso con los accesorios que puedan subir y bajar para asegurar que no caigan inesperadamente mientras la maquinaría esté en funcionamiento o durante el transporte.
  • Manténgase hidratado y tome descansos para evitar la fatiga.

Seguridad Del Cultivo Y Sanitización

Evitar la contaminación con fuentes potenciales de patógenos humanos, son precauciones generales que deben ser practicadas durante la temporada de crecimiento. Las buenas prácticas de sanidad son importantes tanto en la cosecha como en los procesos de embalaje y transporte. A continuación, se presentan algunas pautas que pueden ayudar a reducir la posibilidad de contaminación.

Manteniendo la seguridad alimentaria durante la cosecha

  • Los trabajadores del campo no deben manipular la selección, para evitar la propagación de agentes infecciosos.
  • Todos los trabajadores deben usar guantes goma o látex y desinfectarse con cloro frecuentemente.
  • Los trabajadores enfermos deben usar ropa protectora para no contaminar los productos o no permitir tocar los productos frescos.
  • Limpiar y desinfectar todos los equipos de campo, tales como contenedores, cuchillos, cepillos, cubetas, etc. Evitar el contacto directo de las herramientas con el suelo. Los contenedores plásticos son mejores que los de madera, pues permiten limpiar y desinfectar fácilmente.
  • Mantener los contenedores limpios separados de los sucios. No permita que toquen las superficies insalubres donde puedan contaminarse.
  • Al cosechar manualmente, los trabajadores no deben manipular los desechos para evitar el esparcimiento de agentes infecciosos. Estos deben ser dejados en el campo y removidos por un grupo distinto de trabajadores.

Manteniendo la sanidad en la post cosecha

  • El agua utilizada en el proceso de enfriamiento, debe ser potable y continuamente tratada con algún desinfectante como cloro, para evitar la introducción de patógenos.
  • Los vehículos de transporte deben ser inspeccionados, limpiados y sanitizados regularmente.
  • Las instalaciones de almacenamiento en frío deben limpiarse y ser desinfectadas de forma regular. Incluso en condiciones de frío, el patógeno humano Listeria moncytogenes puede sobrevivir y multiplicarse cuando hay presencia de humedad. La condensación y goteo de las unidades de refrigeración deben reducirse al mínimo.
This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.