Guías de Enfermedades

Mancha foliar por Xanthomonas

Agente causal

Xanthomonas campestris pv. armoraciae.

Distribución

Estados Unidos, Australia y Japón.

Síntomas

El repollo, coliflor, brócoli, rábanos y nabos son susceptibles a esta enfermedad. Los síntomas primero aparecen como manchas deprimidas y translúcidas en las hojas. Estas manchas se convierten en lesiones circulares o angulares de hasta 5 mm (1/10 in). A través de eso se encuentran lesiones color blanco amarillento, café o negro y están rodeadas por aureolas translúcidas. A menudo, los centros de las lesiones se rompen, dando a la hoja un aspecto de agujero de bala. Los síntomas se quedan generalmente en el tejido entre las venas, aunque las rayas oscuras con frecuencia están presentes a lo largo de las venas. Las lesiones en los bordes de las hojas resultan a menudo en síntomas tipo punta quemada, que luego dan un aspecto andrajoso a la hoja.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad

El organismo puede transmitirse por el suelo o la semilla. Los residuos vegetales infectados también son una fuente de inóculo. El organismo invade a través de los estomas y requiere largos periodos de humedad libre en la superficie de las hojas a infectar. Los periodos prolongados de formación de rocío o lluvia favorecen el desarrollo de la enfermedad. La enfermedad a menudo aparece durante las temperaturas más frías de otoño o invierno, aunque el organismo infectará y causará síntomas en un amplio rango de temperaturas.

Control

Utilizar semilla libre de Xanthomonas campestris pv. armoraciae. Sembrar en suelos bien drenados y utilizar prácticas de riego que minimicen la humedad de las hojas. Rotar a un cultivo no hospedero por al menos tres años después de un cultivo de crucíferas.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.