Agente causal
Distribución
En todo el mundo.
Síntomas
Los síntomas primero aparecen en hojas pequeñas como lesiones acuosas que crecen rápidamente. El tejido afectado se torna café y se vuelve suave y blando, acompañado de un mal olor. Con el tiempo, las hojas, tallos y raíces pueden decaer por completo. Esta enfermedad se puede encontrar en el campo en el repollo, col china, nabo sueco y nabos, pero la pudrición blanda pos-cosecha durante el transporte o almacenamiento cuenta por la mayoría de las pérdidas causadas por este agente patógeno.
Pectobacterium spp. (sinónimo: Erwinia spp.), Pseudomonas marginalis pv. marginalis.


Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
La bacteria causante de pudrición blanda sobrevive en suelo y material de plantas en descomposición, e infecta plantas a través de heridas, estomas e hidátodos. El cultivo, la cosecha, el manejo, la congelación o las lesiones causadas por insectos son a menudo los puntos de infección inicial. El patógeno generalmente se contagia por el agua de riego, lluvia, varias especies de larvas de moscas y otros insectos. El desarrollo de las enfermedades usualmente se favorece del calor (25-30 °C), las condiciones húmedas o después de periodos húmedos que condujeron a liberar humedad en los tejidos de la planta. Erwinia spp. y Pseudomonas spp. también pueden actuar como patógenos secundarios, después de otras enfermedades como la podredumbre negra o pierna negra.
Control
Para minimizar las pérdidas causadas por la pudrición blanda, controlar los insectos, tratar de evitar los daños mecánicos durante la cosecha, empaque y envío, y no empacar producto mientras esté húmedo. Además, almacenar y enviar productos a temperaturas cercanas a 4 °C.
Causal Agent
Pectobacterium spp. (synonym: Erwinia spp.), Pseudomonas marginalis pv. marginalis
Distribution
Worldwide
Symptoms
Symptoms first appear on leaves as small, water-soaked lesions that quickly enlarge. Affected tissue turns brown and becomes soft and mushy with an accompanying foul odor. Eventually, leaves, stems and roots may decay entirely. This disease may be found in the field on cabbage, Chinese cabbage, rutabaga and turnips, but post-harvest soft rot during shipping or storage accounts for the majority of losses from this pathogen.
Pectobacterium spp. (synonym: Erwinia spp.), Pseudomonas marginalis pv. marginalis


Conditions for Disease Development
Soft rot bacteria survive in soil and decaying plant material, and infect plants through wounds, stomata or hydathodes. Cultivation, harvesting, handling, freezing or insect injuries are often points of initial infection. The pathogen is generally spread by irrigation water, rain, several species of maggot flies and other insects. Disease development is usually favored by warm [25-30°C (77-86°F)], humid conditions or following periods of wet weather that lead to free moisture on plant tissues. Erwinia spp. and Pseudomonas spp. may also act as secondary pathogens, following other diseases such as black rot or black leg.
Control
To minimize soft rot losses, control insects, try to avoid mechanical injury during harvest, packing and shipping, and do not pack produce when wet. Additionally, store and ship produce at temperatures near 4°C (39°F).