Guías de Enfermedades

Mancha foliar bacteriana

Agente causal

Pseudomonas syringae pv. syringae.

Distribución

Sur y sureste de Europa, sur de Estados Unidos.

Síntomas

Las hojas o cotiledones afectados presentan lesiones irregulares y acuosas que se vuelven necróticas, con un color café oscuro y un centro más claro. Las lesiones pueden unirse para formar áreas necróticas relativamente grandes. Las lesiones que presentan halos cloróticos son raras; sin embargo, bajo fuerte presión de la enfermedad, grandes áreas de la hoja pueden resultar afectadas y provocar que toda la hoja se vuelva prematuramente amarilla y se caiga. El fruto infectado presenta lesiones cafés o negras y acuosas que se expanden y se pudren. Los síntomas de la mancha foliar bacteriana pueden confundirse con los de la sarna bacteriana; sin embargo, las bajas temperaturas en las que se da la mancha foliar bacteriana ayudan a diferenciar ambas enfermedades.

Lesiones grandes y ásperas en los frutos verdes. Lesiones grandes y ásperas en los frutos verdes.
Cancro longitudinal del tallo. Cancro longitudinal del tallo.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad

Las temperaturas de entre 16 y 24 °C y la humedad alta favorecen la plaga de plántula por Syringae. Las bacterias generalmente se esparcen por salpicaduras de agua que entran a la planta por medio de aberturas naturales o lesions.

Control

Evitar condiciones de temperatura baja y humedad alta en viveros. Inspeccionar las plántulas en busca de síntomas antes de trasplantar para evitar que la enfermedad ingrese al sembradío. Evitar el riego por aspersión en la medida de lo possible.

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.