Agente causal
Virus del mosaico del pepino (CMV)
Vector
Muchas especies de pulgones
En todo el mundo
Síntomas
Los síntomas pueden variar mucho en función de la variedad afectada, la edad de la planta en el momento de la infección y la cepa del virus. Las hojas pueden volverse estrechas, distorsionadas y moteadas. En los pimientos, puede producirse defoliación cuando las plantas maduras están infectadas. Puede producirse la muerte de las puntas y la decoloración de las hojas en forma de "hoja de roble". Las plantas infectadas suelen estar atrofiadas y los frutos distorsionados con anillos concéntricos ocasionales. La infección de plantas jóvenes produce frutos no comercializables y graves pérdidas de rendimiento.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
El rango de hospedadores del CMV incluye hasta 800 especies de plantas. El virus lo adquieren los pulgones y se transmite de planta a planta de forma no persistente. El CMV suele permanecer en hospedadores alternativos infectados cerca de zonas agrícolas y se transmite a pimientos y berenjenas cuando las condiciones ambientales favorecen el desarrollo de la enfermedad. Este virus también se transmite mecánicamente.
Control
Controlar los pulgones y las plantas infectadas para reducir la incidencia del CMV en los cultivos de invernadero. En pimientos y berenjenas cultivados en campo, eliminar las malas hierbas y plantas ornamentales adyacentes, y utilizar mantillos reflectantes para disuadir a los pulgones y una combinación de aceite de estilete y pulverizaciones insecticidas para reducir las pérdidas causadas por este virus. El control de la población de áfidos vectores con tratamiento químico es muy difícil y generalmente proporciona un control limitado. En plantas maduras, es difícil conseguir una cobertura completa de las hojas con insecticida para erradicar eficazmente todos los pulgones. Existen variedades resistentes de pimiento.