Agente causal
Fisiológico.
Distribución
En todo el mundo
Síntomas
Puntos grises a negros se desarrollan cuando los frutos alcanzan los 7.5 cm (3 pulgadas) de diámetro. Los puntos ocurren individualmente o en grupos. Conforme el fruto madura, los puntos se tornan de color verde a gris-café a amarillo, provocando que el fruto no sea comercializable. El “stip” puede desarrollarse en todos los tipos de pimientos, pero es más común en el fruto rojo y maduro cosechado en otoño.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
El “stip” es un trastorno fisiológico que se cree es causado por un desequilibrio de calcio. Se desarrolla más comúnmente en las variedades más viejas y de polinización abierta. El “stip” generalmente ocurre en los meses de otoño, cuando los días son cortos y frescos. Es más común y severo en variedades crecidas en tierras labradas con poco calcio y/o alto nitrógeno o potasio en su fertilización. El análisis de los tejidos revela que las variedades resistentes al “stip” tienen una concentración más alta de calcio y más baja de nitrógeno y potasio que las variedades afectadas.
Control
Cultivar híbridos resistentes al “stip” y evitar variedades de polinización abierta en el otoño. Las aplicaciones de calcio pueden ayudar a reducir significativamente el surgimiento y la severidad del “stip”.