Agente Causal
Leveillula taurica (anamorfo: Oidiopsis sicula).
Distribución
En todo el mundo.
Síntomas
Los primeros síntomas incluyen lesiones que van de verde claro a amarillo brillante que se desarrollan en la superficie posterior de la hoja. Finalmente se forma una esporulación del hongo ligera y polvorienta en la superficie inferior de la hoja. Bajo condiciones ideales, las masas blancas y polvorientas de conidios aparecerán en ambas superficies de la hoja. Conforme progresa la enfermad, las lesiones se vuelven necróticas y, en casos severos, toda la hoja muere. Las plantas afectadas pueden presentar defoliación, lo cual produce cosechas reducidas, frutos más pequeños y frutos insolados.

Condiciones para el desarrollo de la enfermedad
Este hongo tiene un amplio rango de huéspedes en los que puede sobrevivir para después propagarse al tomate. Los conidios de este hongo pueden viajar largas distancias en corrientes de aire y son capaces de germinar bajo condiciones bajas (52-75%) de humedad relativa. Las temperaturas cálidas (27 °C) favorecen el desarrollo de la enfermedad; sin embargo, los conidios del hongo pueden germinar en temperaturas entre 10-32 °C.
Control
Un buen programa de aplicación de fungicida en aerosol puede ayudar a reducir las pérdidas causadas por esta enfermedad.