Si hablamos del cultivo de pimiento en invernadero en la región de Murcia, tenemos que hablar del Campo de Cartagena, donde la mayoría de sus invernaderos se dedican al monocultivo de pimiento (tipos Lamuyo y California) aunque en las últimas campañas se está ampliando a otras tipologías: Sweet bite, Padrón, Ramiro, Picantes, etc.
La máxima superficie dedicada a este cultivo fue a principios de siglo, año 2000-2003 (aprox. 1850 has). Actualmente, esta superficie es menor (1400has), muchos agricultores hacen rotación de cultivo con melón y calabacín para evitar la fatiga por reiteración de cultivo. El pimiento sigue siendo el cultivo estrella de esta zona, aportando gran valor añadido a los agricultores y siendo un producto muy apreciado en los mercados.
No fue fácil llegar a los mercados de Europa, donde el pimiento de Holanda tenía gran presencia y prestigio, coincidiendo en fechas de producción, pero la mejora de estructuras y del material vegetal han hecho que hoy en día el pimiento California del Campo de Cartagena tenga una marca en toda Europa. Y todo empezó cuando De Ruiter (Monsanto) desarrolló la primera variedad adaptada al ciclo y condiciones de la zona. Orlando fue la referencia varietal del cultivo California rojo de primavera sin calefacción.
Los pimientos murcianos se exportan sobre todo a países de la Unión Europea, representando el 96% del total exportado. Se exporta a Alemania y Francia, que reciben el 67% del total de las ventas al exterior. La producción aproximada que se exporta representa el 70% del total y es el 12% del pimiento que exporta España.
La campaña comienza en marzo, en plantaciones de noviembre. Ahora estamos en plena campaña de recolección, siendo los meses de abril, mayo y junio los más importantes, concentrándose en dichos meses casi el 50% de la producción.

Seminis (Monsanto) actualmente tiene diferentes variedades para este ciclo:
Tallante: California amarillo, que destaca por su buena consistencia, alta producción y buen calibre manteniéndolo hasta final de ciclo. Es referencia en este segmento TMV2-SW.
Utiel: California rojo de planta vigorosa, buena conservación y alta producción de calibre medio. TMV3-SW
SV1211PB: California rojo, con excelente pared que lo hace el pimiento más pesado, de buen color y conservación. TMV3-SW
Ardanza: novedad, California rojo de porte fuerte y de planta abierta, de pocos tallos secundarios, fruta de gran calibre, firmeza y excelente color rojo, de forma cuadrada marcando ¾ cascos sin presencia de pico ni fruta terminada en punta. Buena pared sin presencia de cracking. Alto rendimiento de fruta de calidad extra, calibres muy uniformes manteniendo el tamaño hasta final de ciclo. Potente sistema radicular, que lo hace muy resistente a estrés de suelo. PMV3-SW.
Y si quiere conocer más sobre nuestras variedades de pimiento, pincha aquí.