Los test de sanidad de las semillas se centran en las enfermedades transmitidas por las semillas. Al igual que las enfermedades humanas y animales, las enfermedades de las semillas están causadas por microorganismos. En el caso de las semillas, los microorganismos están presentes sobre o dentro de las semillas.
¿Por qué analizamos nuestras semillas?
Analizamos todos los lotes de semillas para detectar patógenos críticos, porque si las enfermedades no se detectan, suponen un riesgo muy grave para los beneficios económicos de nuestros agricultores.
¿Qué utilizamos para probar nuestras semillas?
La tecnología que utilizamos abarca desde la patología tradicional, la microbiología y la biología vegetal, hasta tecnología muy sofisticada y avanzada que incluye ensayos moleculares y secuenciación del genoma completo que nos permite detectar la presencia de una enfermedad y la amenaza asociada a ella.
¿Para qué lo hacemos?
Analizamos una amplia variedad de virus, bacterias, hongos e incluso algunos nematodos. Producimos más de 20 cultivos diferentes y para cada uno de ellos analizamos un conjunto distinto de patógenos.
Las enfermedades de las plantas no son estáticas
Hay enfermedades comunes y enfermedades emergentes en cualquier cultivo. Por eso es importante que analicemos esas enfermedades comunes y que, cuando surja una nueva, avisemos a las asociaciones del sector y a las sociedades académicas de las que somos miembros. La colaboración activa de toda la industria nos permite diseñar la mejor manera de probar y gestionar estas amenazas.
¿Cómo testeamos nuestra semilla?
- Nuestro flujo de trabajo típico comienza con un plan de testeos. Este utiliza métodos científicos para detectar los principales patógenos transmitidos por las semillas. Cada cultivo solo tiene un pequeño número de patógenos de alto riesgo y los test están diseñados para detectar específicamente esos patógenos.
- Nuestro equipo de R&D desarrolla un método de testeo utilizando la literatura disponible como reseñas, colaboraciones externas, académicas, de otras industrias u otros expertos del sector para buscar un método de ensayo fiable.
- Cuando se cosecha el producto, la semilla se procesa y se extraen muestras que se envían al laboratorio de análisis sanitario de semillas.
- Se publican los resultados del laboratorio, que muestran la presencia o ausencia de patógenos. Solo las semillas que superan nuestros planes de testeo de sanidad de semillas se entregan a nuestros cultivadores.
¿Con qué expertos colaboramos?
Somos miembros participantes de asociaciones industriales y sociedades académicas como:
- La Iniciativa Internacional de Sanidad de las Semillas de Cultivos Hortícolas
- La Asociación Internacional de Análisis de Semillas
- La Sociedad Americana de Fitopatología
Estamos comprometidos con el control sanitario de las semillas
Los sistemas bien establecidos y la capacidad de ensayo de las semillas Seminis® en todo el mundo nos convierten en líderes del sector en materia de sanidad de las semillas. Disponemos de Centros de Excelencia en California y los Países Bajos, así como de capacidades adicionales en India, China y Tailandia. También dedicamos una importante cantidad de dinero a la investigación y el desarrollo de nuevos métodos de testeo y a su publicación. Esto ayuda a los agricultores, así como a otros profesionales del sector, a gestionar estas enfermedades con confianza y de forma más rentable.